.........................
Que te encarguen recopilar las mejores historias de tu personaje de cómic favorito con motivo de su 75 aniversario es una ocasión inmejorable para releer todos esos números que te dejaron huella en un momento u otro. Revisitar aquellos episodios que resultaron míticos, que marcaron un antes y un después en la colección del Centinela es un auténtico placer, pero también supone un esfuerzo de memoria e investigación importante. Simplemente no puedes lanzarte a leer desde el principio, el trabajo no acabaría nunca: tienes que localizar primero los cómics clave y después devorarlos, perdiéndote en todas las referencias y sorprendiéndote sobre la influencia que han tenido algunos números clásicos en historias mucho más modernas.
Así que vas buscando y leyendo, eligiendo y releyendo. Las portadas convertidas ya en iconos del personaje ayudan al trabajo de selección previa, pero también descubren joyas que en un primer momento se te habían pasado por alto, haciendo crecer y crecer la pila de historias candidatas.
De modo que al final tienes cincuenta o sesenta ejemplares en tu pila de preseleccionadas y sabes que lo peor viene ahora: hay que escoger seis. ¡Seis! ¿Qué clase de mente cruel y despiadada quiere reducir a seis la selección de las mejores historias del Centinela? La mente de un editor, claro. Descartados los números que están demasiado integrados en una saga como para tener sentido por sí solos, la cifra baja, pero el problema sigue pareciendo irresoluble.
Así que al final haces lo que cualquiera que quisiera mantener la cordura haría:pedir ayuda a algunos de los más influyentes guionistas de la historia del Centinela. Así que contacté con Pedro J. Ramos, Sergio M. Vergara, Iván Sánchez, Antonio«Kokuro» Peiro y Héctor Prieto y pedí a cada uno que eligieran una única historiadel Centinela que reflejara un momento aquella que más les hubiera influido. Y yo elegí otra, claro.
El resultado que tienes en tus manos es una recopilación de las mejores historias del Centinela jamás contadas..., volumen 1. Porque incluso los editores tienen su corazoncito y saben que seis historias no pueden resumir más de setenta años de buenos cómics.
Solo queda volver a disfrutarlas, restauradas para la ocasión procurando que mantengan el sabor más fiel posible al original, pero quitándoles las décadas de deterioro que en algunos casos se les habían venido encima. Y mientras lo hacéis, sabed que si echáis en falta en la selección alguna de vuestras historias favoritas del Centinela, ya estamos trabajando en el volumen 2.
Manuel J. Sueiro